Hugo Münsterberg.
Nacido en Danzig, Alemania, el 1 de junio de 1863. En 1885, obtuvo su doctorado en Psicología y se trasladó a Heidelberg para continuar con sus estudios de Medicina, doctorándose en 1887. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig. En 1891 participó en el primer Congreso Internacional de Psicología, celebrado en EEUU, en el que William James le invitó a trabajar en el laboratorio de psicología de la Universidad de Harvard.

Desde muy temprano en su carrera, el Dr. Munsterberg se había propuesto utilizar la psicología para efectos prácticos y, en 1910, él y sus estudiantes empezaron a hacer investigaciones con respecto a la aplicación de la psicología en la industria. El resultado de este trabajo fue su libro, un pionero en su campo, publicado en 1913, Psicología y la eficiencia industrial, que pedía firmemente que se utilizara mas la ciencia en la administración; particularmente pedía una mayor comprensión y aplicación de la psicología.

Después de pagar su merecido tributo a Frederick W, Taylor como el iniciador de la administración científica, Munsterberg propuso que el papel de los psicólogos en la industria debería de ser: (1) ayudar a encontrar los individuos mas aptos para el trabajo; (2) determinar en qué condiciones psicológicas se puede obtener la máxima productividad por hombre; (3) producir sobre la mente humana la influencia deseada en el interés de la administración. Expresado por él mismo, “…buscamos cómo encontrar el mejor trabajo posible y cómo asegurarnos de los mejores efectos posibles”. Además Münsterberg creía en la investigación y experimentación industrial. Fue a través de sus experimentos para seleccionar a choferes de tranvías como Münsterberg principió en la industria con la guía vocacional en términos científicos.
Como resultado de los esfuerzos y obras tanto de Münsterberg como de Walter Dill Scott, en 1920 la psicología industrial estaba establecida como uno de los mas importantes aspectos de la nueva ciencia administrativa.

Comentarios
Publicar un comentario