Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Características y aportes de la escuela del comportamiento

Imagen
Momento histórico donde salió a relucir el pensamiento El origen de esta escuela puede localizarse a partir del año 1879, cuando Wilhem Wondt estableció en Leipzig un laboratorio para estudiar el comportamiento humano, éste es el primer paso importante para transformar la psicología en una ciencia experimental. Fue en Leipzig donde estudió en 1885, el Dr. Hugo Mustenberg, aunque fue hacia 1913, siendo profesor de la universidad de Harvard, cuando publicó su libro Psicología y eficiencia industrial, abriendo el nuevo campo de la psicología industrial. Características  La acción administrativa en esta escuela es la conducta de los de los seres humanos. Todo lo que se logra y en qué forma se logra esta visto al impacto o influencia que cause sobre la gente, según se cree constituye la entidad realmente importante de la administración. Parten de la idea de que el gerente debe emplear las mejores prácticas en relaciones humanas. Entre los tópicos más comunes se encuentran...

Walter Dill Scott

Imagen
Walter Dill Scott nació el 1 de mayo de 1869 y falleció el 24 de septiembre de 1955. Walter Dill Scott, notable educador americano, enseñó en la Universidad del Noroeste de 1901 a 1920 y después fue su presidente durante los siguientes 19 años. Durante la primera guerra mundial desarrollo un sistema adoptado por el ejercito para clasificar al personal y probar a los candidatos a oficiales, trabajo por el cual le fue concedida la medalla por servicios distinguidos. Scott es posiblemente mejor conocido en la actualidad como uno de los pioneros de la psicología industrial abarcando las áreas de publicidad y administración de personal. En la Universidad del Noreste, Scott enseñó psicología y publicidad, y al igual que Munsterberg, estudió en Alemania bajo la guía de Wundt. En 1901 inicio en un laboratorio de psicología en la misma universidad y en 1902 comenzó a trabajar para el mundo de los negocios estudiando para la psicología de la publicidad. Una de las áreas principales de Sc...

Hugo Münsterberg.

Imagen
Nacido en Danzig, Alemania, el 1 de junio de 1863. En 1885, obtuvo su doctorado en Psicología y se trasladó a Heidelberg para continuar con sus estudios de Medicina, doctorándose en 1887. Discípulo de Wilhelm Wundt en Leipzig. En 1891 participó en el primer Congreso Internacional de Psicología, celebrado en EEUU, en el que William James le invitó a trabajar en el laboratorio de psicología de la Universidad de Harvard. Desde muy temprano en su carrera, el Dr. Munsterberg se había propuesto utilizar la psicología para efectos prácticos y, en 1910, él y sus estudiantes empezaron a hacer investigaciones con respecto a la aplicación de la psicología en la industria. El resultado de este trabajo fue su libro, un pionero en su campo, publicado en 1913,  Psicología y la eficiencia industrial , que pedía firmemente que se utilizara mas la ciencia en la administración; particularmente pedía una mayor comprensión y aplicación de la psicología. Después de pagar su merecido t...

Ciencia de la conducta.

Imagen
La acción administrativa en esta escuela es la conducta de los seres humanos. Todo lo que se logra y en que forma se logra esta visto al impacto o influencia que cause sobre la gente, según se cree constituye la entidad realmente importante de la administración. Parten de la idea de que el gerente debe emplear las mejores prácticas en relaciones humanas. Entre los tópicos más comunes se encuentran: las relaciones humanas, motivación, jefatura, capacitación y comunicación. Esta escuela ha hecho contribuciones de importancia como; el uso de la participación y las formas de manejar los conflictos organizacionales. También da un mayor reconocimiento a la influencia del ambiente y las restricciones que afectan al comportamiento. Esta escuela surgió de los esfuerzos de líderes como Gantt y Munsterberg, entre otros,  para reconocer la central importancia del individuo en cualquier esfuerzo cooperativo. Su razonamiento era, que el estudio de la administración debía concentrarse en lo...